Actividad 2
1.-Realiza una lectura comprensiva del siguiente hipertexto. Si deseas puedes utilizar los hipervínculos y los links para comprender mejor su contenido.
LOS ROMANCES
El romance
proviene de la poesía épica (Cantares deGesta) que narraban hechos históricos que eran recitados en las plazas
por los juglares, que poco a poco dejaron de gustar al público por ser
difíciles de recordar.
Luego vino el
tiempo de postguerra y aparecieron los romances como composiciones poéticas recitadas en
versos de dieciséis sílabas, que luego fueron divididos en dos hemistiquios octosílabos cuando fueron
escritas con la invención de la imprenta.
Actualmente por lo general están agrupados en cuartetos, con rima asonante en los versos pares (2,4,6,…).
El romance es una
composición lírico narrativa por ser una mezcla entre la narrativa y la poesía,
ya que relata una historia en versos, que no cuenta los antecedentes ni el
término de la historia en algunos casos, ya que poco a poco los juglares iban cambiando,
aumentando u olvidando algunos versos por ser de carácter oral y anónimo. Estos
servían para informar y entretener al pueblo relatando historias de célebres
combatientes, reyes y destacados personajes masculinos o femeninos conocidos en
los pueblos o comarcas; con una libertad expresiva que le da dinamismo a las
acciones que se narran.
Los
aficionados que recopilaban los romances de los juglares en hojas o libros
manuscritos antes de la invención de la imprenta formaron colecciones llamadas
“romanceros” uno de los más célebres y antiguos es el Romancero de
Lorenzo Sepulveda.
Los romances
poseen personajes, se ubican en un tiempo y espacio significativo para el lugar
de donde es originario, además su musicalidad posee tonadas populares y de
corta extensión, que por lo general se repiten cada cuatro versos a modo de cantinela.
POESÍA ÉPICA:La épica es un género literario en el cual el autor presenta hechos
legendarios, elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse
pasar por verdaderos o basados en la verdad o lo cierto, o ligados en
todo caso a un elemento de la realidad, o ficticios desarrollados en un
tiempo y espacio
Romances: Romance es un poema formado por una serie
indefinida de versos octosílabos, de los cuales los versos pares riman
en asonante y los impares quedan libres
Octosílabos:La palabra octosílabo se utiliza para designar en poesía a los versos que constan de ocho sílabas métricas.
Es importante hacer la distinción entre sílabas "métricas" (o
fonéticas) y sílabas gramaticales, porque en muchas ocasiones el cómputo
métrico de las sílabas no coincide con la suma del número de sílabas
reales de cada palabra
HEMISTIQUIOS:Se denomina hemistiquio a la mitad o fragmento de un verso que se mide en métrica como si fuese un verso entero y va separada de la otra mitad por una pausa en la entonación o cesura.
CUARTETOS:El cuarteto es una estrofa de cuatro versos de arte mayor (8 o más sílabas por verso) con rima consonante, en los que riman el primero con el cuarto y el segundo con el tercer
RIMA ASONANTE:La rima asonante son aquellas palabras en las que coinciden las
vocales acentuadas de cada sílaba a partir de la última vocal tónica.
Esto excluye las vocales no acentuadas de los diptongos; por ejemplo,
"niño" rima asonantemente con "vivo".
JUGLARES:Un juglar era un artista ambulante en la Europa medieval. A cambio de dinero o comida, ofrecía su espectáculo callejero
en las plazas públicas, y en ocasiones era contratado para participar
como atracción y entretenimiento en las fiestas y los banquetes de los
reyes y nobles.
ROMANCERO:El romancero es la expresión literaria emergente de la vida cultural de España en la última parte de la Edad Media
CANTINELA:La cantinela es una lista de palabras-número que el niño ha de ir aprendiendo poco a poco para aprender a contar.
2. Con las palabras de los hipervínculos elabora un crucigrama.
VERTICAL.
1. Cantar, copla, composicion poetica breve hecha generalmente para que se cante.
2. Rima en la que solo se coinciden los sonidos vocales
3. Es un tipo de poema característico de la tradición literaria española, ibérica e hispanoamericana
4. Mitad de un verso, especialmente cada una de las dos partes de un verso separadas o determinadas por una cesura.
5. Narra las hazañas de un héroe que representa las virtudes que un pueblo o colectividad.
HORIZINTAL.
1. Es un género literario en el cual el autor presenta hechos legendarios, elementos imaginarios.
2. Un artista ambulante en la Europa medieval. A cambio de dinero o comida, ofrecía su espectáculo callejero
3. Estrofa de cuatro versos,de arte mayor con rima consonante.
4. Colección de romances
5. Constan de ocho sílabas métricas.
3. Observa
el siguiente video y junto al contenido del hipertexto anterior elabora un mentefacto sobre el romance .
Falta el mentefacto del tema 3
ResponderEliminar